Facebook Twitter Google +1     Admin

La Cuaba

Bienvenidos a nuestra página personal La Cuaba, que desde la oriental provincia cubana de Las Tunas les ofrece variadas informaciones.

Temas

Enlaces

Archivos

 

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2017.

LOS TUNEROS CONVERTIRÁN EL REVÉS EN VICTORIA.

20170911235144-ciclon-irma.jpg

Por Rafael Labrada Díaz

En estos días, el poderoso y peligroso huracán Irma, con sus fuertes vientos y sus violentas penetraciones del mar en tierra, ocasionó en Cuba, una gran destrucción de viviendas, almacenes, industrias, establecimientos, instalaciones pecuarias, carreteras, calles, tendidos eléctricos y otras construcciones, que en su conjunto suman millones de pesos en pérdidas.

Según la historia del paso de ciclones por la Isla, ninguno como este ha afectado a todas las provincias del país, lo que constituye un acontecimiento sin precedentes, con su secuela de destrucción, amenaza y de mucho peligro para las personas, que en número de miles se vieron obligados a dejar los hogares para trasladarse a otros más seguros.

Para ello, en las diferentes zonas que presumiblemente azotaría el meteoro, se organizaron albergues a cargo del Estado para trasladar hacia allí a las familias residentes en zonas bajas o cuyas viviendas presentaban un estado físico vulnerable, mientras otras se trasladaron hacia casas de parientes y vecinos.

Gracias a la labor sistemática y preventiva de los cuerpos de la Defensa Civil, solo hubo que lamentar la muerte de diez personas, ocasionado, principalmente por negligencia de las víctimas, las cuales en su mayoría fallecieron por no obedecer las orientaciones ofrecidas por las autoridades de cada localidad.

La agricultura fue uno de los sectores que sufrieron los mayores daños, debido a los fuertes vientos; las plantaciones de plátano, de maíz y de yuca resultaron demolidos, con el agravante de que la mayoría de los frutos no se pueden aprovechar para consumo humano y ello significa una pérdida importante para la alimentación de la población.

En la noche de este domingo, el Estado Mayor de la Defensa Civil decretó la fase de recuperación para las provincias que se encontraban en la fase de alarma, en la cual se encontraba Las Tunas y hoy lunes, desde bien temprano, los tuneros se lanzaron a la tarea de la recuperación; desde luego, hay daños que pueden solucionarse en poco tiempo, pero otros su solución demorará un largo tiempo.

Las Tunas no es una de las provincias más afectadas por el huracán Irma; no obstante, los hombres y mujeres de esta región del país tienen la decisión de enfrentar con éxito la adversidad y convertir el revés en victoria, como ha ocurrido en diversas ocasiones, a partir del primero de enero de 1959, cuando en Cuba triunfó una revolución destinada solucionar los problemas de los humildes.

 

 

11/09/2017 17:51 lacuaba Enlace permanente. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

CAMILO CIENFUEGOS CLAUSURA, EN 1959, UN CURSO DE MIEMBROS DEL EJERCITO REBELDE.

20170923001625-camilo-cienfuegos.jpg

Por Rafael Labrada Díaz

El Ejército Rebelde se fue nutriendo de combatientes que no tenían una formación académica en el campo militar, solo tenían la voluntad y la decisión de luchar contra la tiranía batistiana a fin de conquistar un futuro mejor para la patria, pisoteada por los más mezquinos intereses foráneos, avalados por los gobernantes de turno.

 

Al triunfar la Revolución, se abría un camino mucho más complejo que el transitado durante la guerra, por cuanto había que destruir la maquinaria militar del régimen derrumbado y sustituirla por una nueva institución armada, capaz de satisfacer las necesidades de la nueva sociedad que se pretendía construir.

 

Ello demandaba la preparación de los jefes y oficiales del Ejército Rebelde, con la finalidad de que estuvieran en condiciones de cumplir tales objetivos y, por ello, una vez alcanzado el poder, se organizaron cursos de superación, los cuales poco a poco fueron formando los cuadros de la Revolución.

 

El 22 de septiembre de 1959, el Comandante Camilo Cienfuegos clausuró, en La Habana, el acto de graduación de un curso destinado a oficiales del Ejército Rebelde quienes, a partir de entonces, estaban mejor preparados para cumplir las misiones que demandaba el momento histórico.

 

Camilo, consciente de que aquellos hombres eran los mismos que en

los combates contra la dictadura hicieron marchas forzadas, pasaron hambre y estuvieron siempre dispuestos a dar la vida por la causa de su patria, los estimula por el esfuerzo realizado por aprender nuevos conocimientos.

 

El Héroe de Yaguajay les advierte que los sacrificios no terminaron el 31 de diciembre de 1958, porque al decir de él "la república, la patria necesita del esfuerzo y del trabajo de cada uno de nosotros”, en aras de transformarla en beneficio de las grandes masas.

 

Y agregaba Camilo en sus palabras a los recién graduados: "En ustedes confiamos, compañeros, en ustedes confía el pueblo de Cuba, y el

pueblo de Cuba y nosotros esperamos que no se traicione esa confianza que se ha depositado en ustedes". Con ello buscaba el compromiso de aquellos hombres de continuar la lucha al lado de los humildes a cualquier precio.

 

Luego, la Revolución fue creando nuevas escuelas, institutos y academias, donde   miles de combatientes se formaron como cuadros militares con los conocimientos más modernos, en lo cual se destacan las Escuelas Militares Camilo Cienfuegos, a las cuales ingresan jóvenes con vocación para formarse como futuros oficiales.

 

22/09/2017 18:16 lacuaba Enlace permanente. Historia No hay comentarios. Comentar.


CELEBRA ASAMBLEA DE BALANCE LA UPEC EN RADIO VICTORIA

Por Rafael Labrada Díaz

Mejorar cada día el desempeño periodístico en lo referente a la calidad y el contenido constituyó uno de los pronunciamientos principales de los profesionales de la prensa en la emisora provincial Radio Victoria, en ocasión de celebrar hoy la Asamblea de Balance de la Unión de Periodistas de Cuba en esa estación radial.

El informe presentado al encuentro destacó logros esenciales en el desarrollo del quehacer informativo, plasmado en la emisión de nuevos programas y el perfeccionamiento de los ya existentes, como resultado de la dedicación y el esfuerzo del colectivo.

En el documento se exaltaron los excelentes resultados obtenidos en programas como El latir del pueblo, el noticiero provincial Impacto, la revista Hablemos de… y otros que gozan de la preferencia de los públicos, dada las llamadas telefónicas y las cartas recibidas en la planta radial con opiniones favorables.

Un aspecto muy debatido en la reunión fue el relacionado con la escasez medios materiales que padecen los periodistas para realizar su trabajo, tales como transporte, celulares y otros, lo cual obedece, en gran medida, a las consecuencias que ocasiona el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.

Momento importante de la asamblea lo constituyó la elección de la dirección de la delegación de base de la Unión de Periodista de Cuba, en la emisora provincial Radio Victoria, mediante el voto directo y secreto, cuyo mandato tendrá una duración de cinco años. 

Al concluir el sufragio, se conoció que los presentes eligieron a Ada Cristina Higueras Cruz como secretaria de la delegación y a Edilia Figueredo Sánchez y Yamileidis Montoya Pupo para ocupar el cargo de miembros de esa dirección, a la vez que para formar parte de la Comisión de Ética resultaron seleccionados Luis Manuel Quesada Quindelán, Joel Lachagtenerais Popa y Rafael Labrada Díaz.

También se propusieron periodistas como precandidatos a miembros de la Presidencia Provincial y nacional, la Comisión de Ética provincial y del país y delegados al próximo congreso de la organización, que reunirá a las delegaciones de todas las provincias medios materiales.









28/09/2017 17:11 lacuaba Enlace permanente. Actualidad No hay comentarios. Comentar.


Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris