DESARROLLAN ENLA UNIVERSIDAD DE LAS TUNAS TALLER SOBRE COMUNICACIÓN

Por Rafael Labrada Diaz
El primer taller denominado El Quehacer de la Comunicación Alejandro del Cristo Rodríguez Morell, en honor al destacado profesor de la especialidad fallecido recientemente, se desarrolló hoy en la Universidad de Las Tunas, auspiciado por el Departamento que rige la disciplina en el alto centro de estudios, con el objetivo de mostrar la labor investigativa que se realiza en el plantel.
Este evento comenzó en horas de la mañana con un homenaje póstumo al docente desaparecido, en el cual se inauguró una exposición con objetos personales suyos, entre los que se encontraban premios, reconocimientos, documentos que recogen la labor en materia de investigación ejecutada por dicho profesor y otros lauros.
Seguidamente, el Master en Ciencias de la Comunicación Luis Rene Quiala Martínez, jefe del Departamento de Comunicación Social, hizo la apertura del encuentro y a continuación la licenciada Katia Báez Rodríguez, directora del Instituto de Información y Comunicación en la zona, en una intervención especial, explico la labor que se realiza en la provincia de Las Tunas para implementar la Ley de Comunicación Social, recientemente promulgada.
Luego, la Master en Ciencias de la Comunican Adalys Rae Haine. Presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba en el territorio, dicto una conferencia magistral que verso sobre las competencias comunicativas en la comunidad tunera y la manera en que se debe trabajar con la finalidad de mejorarlas.
En el desarrollo del evento se acordó celebrar la actividad cada año y, además, llevarla a los municipios, con la finalidad de contribuir a impulsar en las entidades de la base los procesos comunicativos recogidos en la Ley de Comunicación Social, y ello constituirá un esfuerzo positivo de la academia en aras de perfeccionar dichos procesos.
En horas de la tarde, los jefes de las comisiones encargadas de recopilar las investigaciones llevadas a cabo en los ámbitos institucional, mediático y comunitario informaron sobre los resultados de sus pesquisas, las cuales mostraban el elevado número de tesis elaboradas por estudiantes de la maestría en Comunicación Social, trabajos de diploma e informes finales de las practicas preprofesionales que ejecutan los estudiantes en cada curso escolar.
El primer taller Alejandro del Cristo Rodríguez Morell concluyo con la defensa de 2 ponencias presentadas ante el tribunal de la especialidad mediática; 6 en la institucional y 13 en la de Comunicación Comunitaria, las cuales presentaron estudiantes y profesionales de diferentes sectores de la ciudad de Las Tunas, capital de la provincia del mismo nombre.
0 comentarios