Facebook Twitter Google +1     Admin

La Cuaba

Bienvenidos a nuestra página personal La Cuaba, que desde la oriental provincia cubana de Las Tunas les ofrece variadas informaciones.

Temas

Enlaces

Archivos

 

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2013.



PROFESORAS TUNERAS OBTIENEN LA CATEGORÍA DE MASTER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Por Rafael Labrada Díaz

Las licenciadas y profesoras universitarias  Marilín Isis Molina López y Saray Díaz Pérez obtuvieron la categoría de master en ciencias de la comunicación, al defender sendas tesis ante un tribunal compuesto por representantes de las Universidades de La Habana y de Las Tunas.

El acto científico tuvo lugar en la Casa de la Prensa, ubicada en la ciudad capital de la provincia de Las Tunas, a donde acudieron familiares, amistades y compañeras y compañeros de trabajo de las maestrantes, para darle apoyo en tan importante paso en la vida de una persona.

Marilín presentó  la investigación titulada Estrategia de comunicación para fortalecer la imagen de la Unidad Empresarial de Base Mayorista  de Droguería en Las Tunas, la cual se realizó atendiendo a una solicitud formulada por la dirección administrativa de la entidad, con el fin de perfeccionar la comunicación entre los miembros del colectivo.

Este estudio constituye una valiosa herramienta para implementar medidas que conduzcan a reforzar la identidad del centro, lo cual redundará en un incremento de la calidad en los servicios que presta, dirigidos a preservar la salud de la població

La investigación de Saray está referida al tema vinculado a la comunicación entre las diferentes razas a través de la historia, lo cual muestra la necesidad de continuar educando a las nuevas generaciones de las sociedades capitalistas para borrar definitivamente ese flagelo, heredado de distintas formaciones económico-sociales.

21/01/2013 19:02 lacuaba Enlace permanente. Ciencia No hay comentarios. Comentar.

EL ALIÑAO: UNA BEBIDA TÍPICA DEL ORIENTE DE CUBA

por Rafael Labrada Díaz

La llegada de un bebé al seno de la familia siempre es motivo de una inmensa alegría, pues es un nuevo ser pequeñito, indefenso que poco a poco irá creciendo hasta convertirse en una persona adulta con sus defectos y sus virtudes como todas las demás.

En el oriente cubano, es una tradición que cuando ocurre un acontecimiento como ese, se hace un brindis con “aliñao” para dar la bienvenida al  recién nacido y por la felicidad  de los padres, en lo cual se emplea la deliciosa bebida.

A las personas que acudan a conocer la nueva cría, se les obsequia un trago de esta bebida como señal de agradecimiento, cortesía y expresión de las buenas costumbres familiares, lo cual tiene lugar en un ambiente sano y agradable.   

El “aliñao” es un licor típico de la región oriental de Cuba, y su elaboración ocurre durante los meses de embarazo de la futura mamá, mas su   consumo no se realiza hasta que se haya producido el anhelado alumbramiento. 

La aparición de esta bebida se remonta a tiempos muy remotos, y su fabricación se ha ido transmitiendo de generación en generación, hasta llegar a nuestros días, en que su ingestión constituye una práctica en ocasiones como esa.  

Este licor se elabora a partir de frutas como la piña, la grosella, la cereza, la fruta bomba, el mango y otras que tengan la cualidad de mantenerse en buen estado por un largo período, y se someten a un proceso de cocción en almíbar y posteriormente se le vierte alcohol.

La mezcla se deposita en un recipiente de cristal, y se sitúa en un lugar seco durante varios meses, etapa en la que poco a poco el licor va adquiriendo un sabor característico que se completa cuando se le añaden trocitos de caña de azúcar.

Según la tradición, en los casos en que la criatura recién nacida sea hembra, se guarda una botella de aliñao y cuando la niña celebre los 15 años de edad, en  la fiesta se acostumbra a hacer un brindis con el licor elaborado con motivo de su nacimiento.  

La ingestión del “aliñao” es agradable y placentera en cualquier ocasión, y no son pocos los que lo elaboran al margen de la llegada de un bebé para disfrutar de su sabor inigualable, aunque debe consumirse con moderación, pues no deja de ser una bebida que contiene alcohol.

23/01/2013 18:30 lacuaba Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris