Facebook Twitter Google +1     Admin

La Cuaba

Bienvenidos a nuestra página personal La Cuaba, que desde la oriental provincia cubana de Las Tunas les ofrece variadas informaciones.

Temas

Enlaces

Archivos

 

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.

LOS TUNEROS DISFRUTAN LA FERIA DEL LIBRO

Por Rafael Labrada Díaz

Los habitantes de Las Tunas disfrutan de  las actividades de la Vigesimoprimera Feria Internacional del Libro, que tendrá lugar del 29 de febrero al 4 de marzo, en la capital de la oriental provincia cubana de ese nombre, donde los amantes de la lectura adquieren diferentes textos para satisfacer sus necesidades de conocimiento o de esparcimiento.

Al igual que en ediciones de años anteriores, los interesados podrán comprar títulos relacionados con la ciencia, la narración, la historia, la técnica y la literatura, especialmente la dedicada a los niños y las niñas que tanta demanda siempre tiene entre los usuarios.

Junto a la oferta de libros, en la fiesta se ofrecen conferencias, presentaciones de nuevos textos y otras actividades, como parte del esfuerzo realizado por  la Revolución encaminado a que las personas adquieran una cultura integral, a partir de la lectura, fundamentalmente. 

El centro de la capital provincial es el escenario principal de la Feria, donde se han situado diversos kioscos, mesas y otros soportes para la venta de la singular mercancía,  y en las horas dedicadas al expendio de los títulos, se observan muchos lectores seleccionando los de su preferencia, a fin de llevarlos consigo.

La Vigesimoprimera Feria Internacional del Libro comenzó por las provincias occidentales del país, luego se trasladó para las centrales y ahora se encuentra en las orientales, donde  ha tenido un rotundo éxito, tanto en la participación de la población, como en el número de ejemplares comercializados.

Con la celebración  de esta fiesta en la zona oriental,  concluyen en el país las actividades del importante encuentro cultural, para repetirse el venidero año en estos mismos días y nuevas ofertas se ofrecerán a quienes tienen interés por leer libros a fin de entretenerse o adquirir nuevos conocimientos. 

01/03/2012 20:43 lacuaba Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

PREMIAN A PERIODISTAS DE LAS TUNAS

Por Rafael Labrada Díaz

Como parte de las actividades con motivo del Día de la Prensa Cubana, cuyo acto nacional se celebrará en la oriental provincia cubana de Las Tunas, el próximo 14 de marzo, un grupo de periodistas de la localidad resultó galardonado con el premio anual Ricardo Varela Roja, profesional del ramo ya fallecido. 

Los galardonados fueron Raúl Estrada Zamora, de la prensa radial; Anibis Labarta García, de la televisiva; Antonio Medina Segura, de la gráfica; Juan Morales Agüero,  de la digital y José Armando Fernández Salazar, de la plana, quienes presentaron varias muestras de su labor cotidiana.

El jurado del certamen también acordó conferir un reconocimiento especial al periodista Miguel Díaz Nápoles, por el trabajo que desarrolla en la página digital Tiempo 21, de la emisora provincial Radio Victoria.

Todos los premiados se destacan por la originalidad de los materiales que elaboran, la actualidad, la inmediatez, el empleo de diferentes géneros, la adecuada redacción, la objetividad y la amenidad, elementos que constituyen factores de mucha utilidad para influir positivamente en los receptores.

La entrega de los lauros tuvo lugar en la fecha en que se celebra en el mundo el Día Internacional de la Mujer, por lo cual las féminas del sector recibieron el reconocimiento de los presentes, y se destacó la encomiable labor que realizan en los diferentes medios de difusión.

El encuentro efectuado este 8 de marzo en la Casa de la Prensa, ubicada en la ciudad de Las Tunas, capital de la oriental provincia cubana del mismo nombre, también fue propicio para otorgar a Rosa Velázquez Pérez el premio por la obra de toda la vida  Rosano Zamora Paadín, desaparecido profesional de la pluma.

La jornada por el Día de la Prensa Cubana comenzó el pasado primero de marzo, con una peregrinación hacia el cementerio Vicente García, de esta urbe, para colocar ofrendas florales en las tumbas de los periodistas, Rafael Zayas, Ubiquel Arévalo Morales, Ricardo Varela Rojas y Alexis Pérez Sánchez.

El acto central nacional por la efeméride se efectuará, en esta urbe, el próximo 14 de marzo, fecha en que se celebrará el aniversario 120 de la fundación del periódico Patria, por José Martí, quien en 1895 levantó a Cuba nuevamente en armas, para liberarla definitivamente del yugo español.

 

 

 

 

 

 

 

08/03/2012 18:28 lacuaba Enlace permanente. Actualidad No hay comentarios. Comentar.


PROFESIONALES DE LA PRENSA TUNERA EXIGEN LA LIBERACIÓN DE LOS CINCO.

Por Rafael Labrada Díaz

Un grupo de profesionales de la información, de la oriental provincia cubana de Las Tunas,  visitó a sus colegas de la vecina ciudad de Bayamo, como expresión del Movimiento nos Movemos por la Paz, surgido para exigir la liberación de los 5 Héroes cubanos presos injustamente en cárceles de Estados Unidos.

El viaje también estuvo dirigido a saludar el Día de la Prensa Cubana, cuyo acto central nacional se efectuará este miércoles, en Las Tunas, donde se recordará la fundación del periódico Patria,  por José Martí, el 14 de marzo de 1892, a fin de unir a todos los cubanos que quisiesen luchar por la independencia de la patria.

En esa ciudad, los visitantes recorrieron sitios de interés histórico, especialmente el Museo de Cera, en el cual se exponen esculturas que perpetúan la memoria de José Martí, Apóstol de la independencia de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, patriota que encabezó la Guerra de los Diez Años contra el coloniaje español.

El sitio alberga las figuras de los populares artistas cubanos Polo Montañés, Compay Segundo, Bola de Nieve y Carlos Puebla, así como también al escritor norteamericano  Ernest Hemingway, el italiano Favio Dishelmo, víctima de un acto terrorista en un hotel de La Habana, y  Rita la Caimana, mujer célebre de la localidad que tenía gran afición al baile y por ello significó fuente de inspiración para la composición musical de autores como el Dúo Los Compadres.  

Estas esculturas se esculpieron a partir de armazones de cabillas y alambres, recubiertos con cera, sustancia empleadas por las abejas para confeccionar sus panales donde depositan la miel, y polvos especiales  a fin de darles a las obras un  color similar al de la piel.   

Periodistas tuneros y bayameses sostuvieron tres fraternales partidos de sofbol, cuyos resultados fueron dos victorias para los anfitriones y una de los visitantes, en los que al final todos ganaron porque se estrecharon los lazos de amistad y confraternidad entre los dos grupos contendientes.  

13/03/2012 20:10 lacuaba Enlace permanente. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

CELEBRAN EN LAS TUNAS EL ACTO NACIONAL POR EL DIA DE LA PRENSA CUBANA

Por Rafael Labrada Díaz

Con un acto político-cultural, los profesionales de la información en la oriental provincia cubana de Las Tunas celebraron el acto nacional con motivo del Día de la Prensa Cubana, que cada año tiene lugar el 14 de marzo, para recordar la fecha en que José Martí fundó el periódico Patria en 1892. 

En la ceremonia, se entregaron los premios Ricardo Varela Roja, periodista ya desaparecido,  a Raúl Estrada Zamora, de la prensa radial; Anibis Labarta García, de la televisiva; Antonio Medina Segura, de la gráfica y Juan Morales Agüero, de la digital.

Durante el acto, se le confirió el lauro Rosano Zamora Padín a Rosa Velázquez Pérez,  por la labor de toda la vida, como reconocimiento a la larga trayectoria de trabajo periodístico que acumula en diferentes medios de difusión masiva, más los méritos que posee en su condición de profesional de la prensa.

Seguidamente se procedió a entregar reconocimientos a la Presidencia Provincial de la Unión de Periodistas de Las Tunas, por haber obtenido el primer lugar nacional en la emulación con motivo del 14 de marzo, a la delegación de base de la Agencia  de Noticias Prensa Latina, ganadora de similar lugar y a la representación de la provincia de Cienfuegos que fue merecedora del segundo lugar.

La jornada por el Día de la Prensa Cubana comenzó en Las Tunas el primero de marzo pasado, cuando un grupo de periodistas realizó una peregrinación hasta el cementerio Vicente García, de la capital provincial, para depositar una ofrenda floral en las tumbas de los colegas fallecidos.

En esa ocasión, se les rindió tributo a Rafael Zayas, Ricardo Varela Rojas, Ubiquel Arévalo Morales, Pedro Verdecie y Alexis Pérez Sánchez, todos profesionales que dieron lo mejor de sí para llevar la información a los disímiles receptores de los diferentes medios de difusión masiva de la localidad.

Luego, un grupo de periodistas visitó a sus colegas de la ciudad de Bayamo, donde hicieron un recorrido por diversos sitios de interés histórico, como expresión del movimiento Nos Movemos por la Paz, creado con la finalidad de exigir la liberación de los cinco Héroes cubanos, presos injustamente en cárceles de Estados Unidos.

Como parte de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana,  los trabajadores de la prensa participaron en la conferencia sobre el nuevo modelo económico cubano, la inauguración de la exposición Arrimándote, un intercambio entre blogueros de la localidad y otras actividades.

14/03/2012 16:34 lacuaba Enlace permanente. Actualidad No hay comentarios. Comentar.


Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris